Descripción del departamento
Descripción
CORAL CALASANZ
PRINCIPIOS
El Coro Calasanz es un ministerio del Colegio, dedicado exclusivamente a animar y dar solemnidad a la liturgia por medio del canto en adoración a nuestro creador, como fieles y devotos obreros en la construcción del Reino. Nuestro género principal es el canto litúrgico popular, aunque siempre bajo la guía espiritual de nuestros párrocos y de acuerdo con los mandatos de nuestra iglesia.
La fuente fundamental de nuestra inspiración es el amor del Padre y nuestra fe profunda en su misericordia infinita. Nos anima el deseo ferviente de entregarnos a Cristo y su iglesia como constructores activos del reino de salvación, justicia y amor para nuestra comunidad, nuestro país y la humanidad entera así como lo hizo nuestro patrón San José de Calasanz. No cantamos para gloria nuestra en búsqueda de elogios o con afanes o pretensiones artísticas, sino para la gloria de nuestro creador. La disciplina en nuestra formación y actividades con la presencia del Espíritu Santo en nuestras vidas y en nuestro grupo son la garantía que hagamos bien nuestra labor.
Pueden participar todos los estudiantes y profesores católicos de nuestro colegio, dispuestos a entregarse en adoración al creador por medio del canto litúrgico y a someterse a la disciplina necesaria para cumplir nuestro compromiso con el Señor.
OBJETIVOS
Objetivo General:
- Cantar con calidad, superándonos a nosotros mismos a través de nuestras prácticas.
- Ser un equipo de coro ejemplar ante el resto de los fieles y del colegio donde cantamos, dando muestras de comprensión, solidaridad y fraternidad, basadas en una amistad sincera, para ir creando desde ahora los medios necesarios para la construcción de un mundo nuevo, lleno de paz y amor para la humanidad acorde con la filosofía calasancia.
- Consolidar tres tipos de coro: Coro Infantil, Coro Juvenil y Coro de profesores.
- Potenciar el coro parroquial como espacio para la formación en la música religiosa, así como para la maduración humana y cristiana.
- Ofrecer espacios de formación musical, así como el sentido de la música y el canto en las celebraciones.
- Consolidar el coro como espacio para fortalecer la amistad y la fe.
Objetivos Específicos:
- Propiciar un ambiente de alabanza y adoración antes, durante y después de la liturgia, para alentar a la participación de los fieles asistentes. Alabando a Dios no solamente con nuestros cantos si no también con nuestro comportamiento ejemplar para la audiencia.
- Preparar el coro infantil con un mínimo de seis repertorios con referente a la liturgia en un lapso de tiempo de seis meses.
- Impulsar la música mediante el canto coral, creando espacios de expresión artística como parte del desarrollo individual de la persona.
- Dar oportunidad a los estudiantes del colegio y profesores de desarrollar sus capacidades musicales, culturales y artísticas en el ámbito del canto coral.
- Participar activamente en todo acto académico, religioso, social y cultural del colegio cuando así se requiera.
- Impulsar la colaboración y el hermanamiento entre agrupaciones culturales similares pertenecientes a la comunidad calasancia.
- Fomentar y reforzar los vínculos entre personas de diferentes ámbitos colegiales, sociales y culturales, utilizando la música como punto de encuentro.
- Diversificar las actividades religiosas, culturales y sociales que se desarrollan en este colegio.
REGLAMENTO
Deberes
- Asistir puntualmente (de ser posible 10 minutos antes) a todas las actividades y especialmente se requiere llegar 30 minutos antes a las celebraciones litúrgicas y las actividades especiales.
- Atender de manera disciplinada las indicaciones del Director en los ensayos y actividades de capacitación.
- Estar dispuestos a trabajar en equipo para el cumplimiento de nuestra labor, en un espíritu de hermandad comunitaria alrededor de nuestra fe en Cristo Jesús.
- Utilizar los uniformes establecidos para el coro según sea acordado u orientado por nuestros Párrocos y el Director.
- Cuidar, mantener y conservar los recursos del coro (uniformes, cancioneros, instrumentos y equipo)
- Avisar con un mes de anticipación en caso de que cualquier evento no esperado o compromiso nos impida asistir a las actividades.
- Abstenernos de participar discretamente en actividades para las cuales no hemos tenido el suficiente tiempo para ensayar.
- Participar con fe y devoción en las actividades de formación y fortalecimiento espiritual.
Derechos
- Formación técnica y espiritual de todos los miembros.
- Solicitar el uso de los recursos del coro de acuerdo con los mecanismos establecidos y bajo el compromiso de preservarlos en las mejores condiciones posibles.
- Solicitar al coro la animación de actividades eclesiásticas relacionadas con nuestra vida familiar (bodas, bautizos, cumpleaños, etc.).
ACTIVIDADES
- Animación de la liturgia en las misas diarias con los diferentes tipos de coros conformados en correspondencia a los días asignados por cursos, en ocasiones especiales del colegio según lo demande el calendario litúrgico y en misas solemnes según lo demande nuestro director.
- Atención a solicitudes de otros colegios, canalizadas a través de nuestros párrocos previa consulta con los miembros del coro.
- Ensayos reglamentarios y ordinarios dos días a la semana con duración de dos horas cada uno, dividido de la siguiente manera: Coro Infantil (Lunes y Miércoles) Coro Juvenil (Martes y Jueves) Coro de Profesores (Lunes y Viernes).
- Talleres de Técnica Vocal por lo menos dos veces al año con asistencia de nuestro director musical y especialistas en la materia.
- Un retiro espiritual por año para reflexión sobre nuestro ministerio, evaluación de nuestra labor y planificación de las actividades en el período subsiguiente.
- Apoyo a la organización y producción de la Pastoral del colegio.
- Consagración anual de los miembros del coro.
- Participación trimestral como grupo en adoración y oración al santísimo en la capilla de adoración perpetua de la parroquia.
- Reflexiones y oraciones breves al inicio de cada ensayo, dirigida rotativamente por los miembros del coro según calendario acordado.
Pedro José Bonilla
Coordinador Coros Calasanz